ABC para potenciar tus inversiones

ABC para potenciar tus inversiones

$86.817

$52.000

40% OFF
Detalles del Servicio

El ABC para empezar a invertir

Fecha:

21 y 28 de Mayo

Hora:

19 a 21 hs


Antes de invertir, entendé tus finanzas: aprendé a ordenar tu plata y prepararte para dar el salto.


Introducción

Curso para llevarte todos los conocimientos y habilidades esenciales en el manejo de tus finanzas. A través de una serie de clases teóricas y prácticas, vas a aprender TODO lo que tenés que saber antes de empezar a invertir.

Vamos a abordar temas cruciales como la planificación financiera, el ahorro, la inversión, la gestión de deudas y la preparación para el futuro económico, para que puedas alcanzar tus objetivos económicos, construir una base financiera sólida y enfrentar con seguridad los desafíos económicos del futuro.


Temario


Temas


Clase 1: Fundamentos de las Finanzas Personales

  • Introducción a las Finanzas Personales: ¿por qué ahorrar e invertir?

  • Ingresos y Gastos: Identificar mi situación actual. Categorizar ingresos y gastos.

  • ¿En qué se me va el dinero? Gastos hormiga.

  • Presupuesto Personal: Cómo crear y mantener un presupuesto efectivo.

  • Gastos fijos y variables. Diferencias.

  • Importancia del Ahorro: Beneficios y estrategias para ahorrar dinero. Reglas fáciles para empezar a ahorrar.


Clase 2: Antes de invertir, ¡hacé esto!

  • Diferencias entre ahorrar e invertir.

  • Potencialidad del interés compuesto en el tiempo.

  • Objetivos Financieros: aprender a definir y establecer metas a corto, mediano y largo plazo.

  • El primer objetivo: tu Fondo de Emergencia. Qué es y cómo construirlo.

  • Perfil inversor: ¿conservador, moderado o arriesgado?

  • Elegir una ALyC. ¿Qué tener en cuenta?


Sobre el docente

Yayi Morales es Licenciada en Economía por la Universidad Nacional de Rosario, conductora y columnista en distintos programas sobre economía, finanzas y cripto.

Hace más de 10 años dicta clases y talleres de micro y macroeconomía, y finanzas personales. Trabajó en la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano y actualmente es profesora de la Foundation For Economic Education. Además es creadora del podcast "El Buen Economista" en Spotify.

Con una comunicación clara y entusiasta, busca contagiar su entusiasmo por la economía, simplificando temas complejos y ayudando a las personas a mejorar su educación financiera.