Proyectá una mejora de tus inversiones y finanzas para el 2023
¿Buscás herramientas que te ayuden a tomar decisiones a largo plazo?
Este curso te brindará las pautas para definir inversiones a plazo, planificar el retiro, evaluar créditos o financiamientos, gestionar negocios, entre otros.
Lic. Ana María Nappa
Lic. Ana María Nappa
Docente
23 y 25 Enero
23 y 25 Enero
Fecha
18:30 a 21hs
18:30 a 21hs
Duración 2h 30 min
Online en Vivo
Online en Vivo
Modalidad
Capacitate sobre las herramientas de cálculo financiero más usadas para la toma de decisiones de inversión en el largo plazo.
En este curso se aportan los instrumentos de base para definir el rumbo tus inversiones en el tiempo, la conveniencia o no de créditos para adquirir bienes importantes (como inmuebles o maquinarias), programar tu retiro, cómo vivir de las rentas y gestionar la rentabilidad de negocios, entre otros.
Sobre el curso
¿Te gustaría saber cuál es la rentabilidad de tu negocio o de un activo de inversión?
¿Querés tomar decisiones efectivas sobre la compra de un producto, la adquisición de un bien o evaluar el costo de un crédito o servicio financiado?
Es un curso directo y práctico para que puedas aprender las herramientas de cálculo financiero más usadas y aplicarlas para tomar decisiones efectivas de inversión, de ahorro y de consumo a corto y a largo plazo.
¿Sabías que las matemáticas financieras son la base de las finanzas en general?
Son herramientas de cálculo con las que podés determinar el valor de tu dinero a corto y a largo plazo en una operación financiera. Y lo más importante es que son de fácil aplicación. Todos podemos aprender a utilizarlas.
Diseñamos este curso para que adquieras los instrumentos matemáticos principales y puedas evaluar eficazmente los costos de financiamiento; analizar la factibilidad de un negocio, y discernir si es redituable según tu estilo de inversor ingresar en un crédito para adquirir bienes importantes (como inmuebles o maquinarias), entre otros. También vas a aprender a cómo combatir la inflación y determinar el rendimiento de tus inversiones, sin depender de nadie.
Sobre el docente
Ana María Nappa es Contadora Pública (UBA), Magister en Dirección de Empresas MBA y ha realizado estudios de postgrado en Finanzas. Es Profesora Titular Ordinaria de Cálculo Financiero y de Finanzas Internacionales en la Universidad Argentina de la Empresa, responsable de la coordinación de la Cátedra de Cálculo Financiero en dicha Universidad.
AR$ 7.600 -20%OFF HASTA 19.01
AR$ 7.600 -20%OFF HASTA 19.01
VALOR ANTERIOR AR$9.600
3 CUOTAS SIN INTERÉS
3 CUOTAS SIN INTERÉS
EN PAGOS EN TARJETA DE CRÉDITO
Temario del curso
Clase 1
HERRAMIENTAS DE CÁLCULO FINANCIERO PARA LA TOMA DE DECISIONES DE INVERSIÓN A CORTO PLAZO
-Decisiones financieras con los fondos excedentes. ¿Consumir, atesorar, ahorrar o invertir?. -¿Atesorar pesos o comprar dólares?. -Concepto de inflación y devaluación. -Herramientas matemáticas para determinar el rendimiento de una inversión. -Concepto de Tasa Nominal y efectiva, vencida y adelantada. Tasa equivalente. -Alternativas de inversión a corto plazo. -El impacto de la inflación y de la devaluación en la toma de decisiones de inversión. -Análisis financiero de los plazos fijos en pesos y en dólares. -¿Cómo analizar la alternativa de inversión en títulos de deuda a corto plazo?
Clase 2
HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE CRÉDITOS E INVERSIONES A LARGO PLAZO
-Valuación de flujos de caja. Cálculo del valor actual. -Adquisición de un bien. Análisis de los descuentos que ofrece un comerciante.
-¿Conviene pagar al contado o financiarlo a través de tarjeta de crédito o préstamo bancario?. -Análisis del flujo de fondos de la financiación bancaria y determinación del costo total. -Valuación de flujos de caja. Cálculo del valor final. -¿Cómo diseñar mi fondo de jubilación? -El sueño de vivir de rentas. Costos y riesgos para comprar inmuebles para alquilar. -Inversiones en bonos ¿Cómo determinar el rendimiento en bonos?. -Concepto de Valor Actual Neto, Tasa Interna de Retorno y Tasa de Retorno Total. -Análisis del rendimiento de un negocio. Valuación de un proyecto de inversión.
¿Qué incluye el curso?
Temario del curso
Valuación de flujos de caja. Cálculo del valor actual.
Quiero adquirir un bien, ¿qué me conviene más, aceptar el descuento que me ofrece el comerciante por pago al contado o financiarlo a través de tarjeta de crédito o préstamo bancario?
Análisis del flujo de fondos de la financiación bancaria y determinación del costo total.
Valuación de flujos de caja. Cálculo del valor final.
¿Cómo diseñar mi fondo de jubilación?
Quiero vivir de rentas, ¿me conviene comprar un departamento para alquilar? ¿Cuáles son los costos y los riesgos?
¿Me convendrá más invertir en bonos? ¿Cómo determinar el rendimiento en bonos?
Concepto de Valor Actual Neto, Tasa Interna de Retorno y Tasa de Retorno Total.
¿Qué rendimiento esperar de un negocio, cómo se determina? Valuación de un proyecto de inversión.