Arrancá a invertir en la Bolsa. Conocé todas las alternativas y cómo armar una cartera de inversión diversificada. Capacitate para superar tus niveles de renta y equilibrar riesgos.
Lic. Iván Vizental
Lic. Iván Vizental
Docente
Disponible por 1 mes
Disponible por 1 mes
A partir de la fecha de acreditación del pago
Online las 24 hs
Online las 24 hs
Clases en videos + material complementario
On demand
On demand
Modalidad
El proceso de inversión en sí mismo, técnicamente es cada vez más sencillo. Lo complejo es tomar la decisión del qué. Por eso este curso está enfocado en que te lleves una base sólida para dar los primeros pasos, conocer las características de cada instrumento de inversión, todas las opciones, sus secretos y fórmulas para poder diversificar el enfoque de tus inversiones y nivelar la exposición al riesgo. Lo damos en tres clases. Tiene un enfoque práctico y concreto.
6.525.- (25% OFF)
6.525.- (25% OFF)
Valor anterior $8.700.-
3 y 6 cuotas sin interés
3 y 6 cuotas sin interés
En pagos con tarjeta de crédito.
Información sobre docente
Información sobre docente
Iván Vizental es Lic. en Economía, UBA. Cuenta con un diplomado en Administración de Riesgos – Univ. de San Andrés y es asesor en materia de inversiones y finanzas del directorio del Banco Ciudad.
¿Qué incluye el curso?
Temario del curso
CLASE 1
Módulo 1: La decisión de inversión
¿Por qué invertir?
Cómo armar un plan de inversión
Rentabilidad y riesgos de las inversiones
Módulo 2: Pasos para comenzar a invertir
Apertura de cuenta y elección de broker
Qué tener en consideración
Cómo se carga una orden de compra o venta de activos
CLASE 2
Módulo 3: Instrumentos de inversión
Principales activos
Renta fija y Renta variable
Cómo dolarizarse vía bonos
Principales índices bursátiles
Módulo 4: Alternativas de inversión colectiva
Fondos comunes de inversión.
Opciones.
Composiciones.
Cómo seleccionarlos.
Anexo: Módulo 5: ¿Es buen momento para invertir en Argentina?
CLASE 3
Módulo 6: Diversificación de cartera
Cómo diversificar el riesgo argentino
Cómo cubrirnos del riesgo.
Activos seleccionados y armado de cartera: Cedears, ETFs.
Incorporar en novedades: Cedears de ETFs
Módulo 7: Cómo armar una cartera de inversión
Cómo determinar la asignación de activos
Cartera de inversión a mediano plazo
Cartera de inversión a largo plazo
Activos según perfil de riesgo y moneda (pesos o dólares)
Disponibilidad de activos en mercado local e internacional