6 Clases
duración
18:30 a 21:00hs
horario clases en vivo
Online Vivo y Videos
modalidad
-
DOCENTE
21 de Junio
inicia
18:30 a 21:00hs
horario
Online Vivo
modalidad
El deterioro de la situación económica y los escenarios que se plantean para el futuro a corto y mediano plazo implican un enorme desafío para quienes están al frente de una PYME y es por ello que se ha diseñado este curso.
El objetivo del mismo es brindar a los participantes una variedad de temas y herramientas que les permita enfrentar tales circunstancias con un set básico de conocimientos. Entre ellos:
- ¿Qué enseñanzas dejó la hiperinflación?
- ¿Qué escenarios se vislumbran como más probables a futuro?
- ¿Cómo pueden impactar en la producción y las ventas?
- ¿Qué alternativas de financiación son las más convenientes?
- ¿Cómo se debe manejar la cuestión impositiva?
Este curso está destinado a quienes conforman los diferentes segmentos de estas empresas, desde sus dueños a gerentes y mandos medios, interesados en fortalecer sus conocimientos sobre la gestión económico- financiera en momentos de crisis.
¿Cómo es la cursada?
Clase 1 y 2: Asincrónicas. Para ver en los días y horarios que quieras. Pre grabadas. Se accede desde el campus institucional, con un acceso particular para el asistente.
Clase 3, 4 , 5 y 6: Se dictan en vivo online y se pueden tomar también de manera asincrónica (grabadas).
Fechas de las clases en vivo:
Clase 1 y 2: Se cursan en video.
Clase 3: Lunes 25 de noviembre, 18.30 a 21 hs ó grabada.
Clase 4: Martes 26 de septiembre 18.30 a 21 hs ó grabada.
Clase 5: Martes 3 de octubre 18.30 a 21 hs ó grabada.
Clase 6: Jueves 5 de octubre 18.30 a 20.30 hs ó grabada.
Acceso a Plataforma
vía goto webinar
Diploma de Certificación
emitido por eafp
Material Complementario
en formato PDF
El camino previo. Las causas y sus efectos. ¿Cómo evolucionaron las principales variables? ¿Cómo se salió? Del Plan Austral a la Convertibilidad. Ganadores y perdedores. Cómo anticiparse y transitar las crisis mejor posicionado.
RUBÉN RAMALLO – Economista y Editor Finanzas de IProfesional.com
Qué opciones ofrecen los bancos y el mercado de capitales para financiar la actividad bajo condiciones de alta inflación. Cuáles son las alternativas de inversión más convenientes para estos escenarios. Estrategias de cobertura ante riesgos cambiarios y de inflación. Gestión de deudas y renegociación con acreedores.
¿Y el mercado crypto? Como las criptomonedas pueden ser utilizadas como un vehículo para los mismo fines.
RUBÉN RAMALLO – Economista y Editor Finanzas de IProfesional.com
Tablero de control. Variables económicas relevantes. Cómo monitorear las variables macroeconómicas claves para cada pyme y su correspondiente seguimiento. Qué indicadores seguir de cerca.
Herramientas de cálculo para la colocación y toma de fondos en contexto inflacionario. Tasas de interés. Colocaciones a corto plazo. Opciones de cobertura. Descuento de documentos. Refinanciación de deudas. Caución bursátil. Análisis de tipos de cambio.
ANA MARIA NAPPA
Las opciones que se presentan para atenuar la carga impositiva bajo condiciones de elevada inflación. Estrategia fiscal en épocas de crisis o vacas flacas.
Cómo puede posicionarse una PYME en los diferentes escenarios que se pueden presentar en el mediano plazo, partiendo de uno de inflación elevada y creciente que puede derivar en un shock hiperinflacionario y las diferentes salidas: economía bimonetaria, dolarización, etc.
¿Qué indicadores le ponen fin a una crisis y cómo anticiparse a un nuevo ciclo de crecimiento?
- ¿Cómo manejar las finanzas de mi empresa?
- ¿Qué opciones de financiación ofrece el mercado?
- ¿Cómo entender la contabilidad para PYMEs?
- ¿Cómo calcular los costos de mi empresa?
- ¿Por qué se tienen que hacer presupuestos?
- ¿Qué se debe tener en cuenta para la toma de decisiones?
- ¿Cuáles son las ventajas de planificar a mediano y largo plazo?
- ¿Cómo gestionar la producción y el stock?
- ¿Cómo gestionar las ventas?
- ¿Cómo aplicar los conceptos de marketing?
- ¿Cómo posiciono a la PYME?
- ¿Cuáles son las herramientas informáticas más usadas?
- ¿Qué es el concepto de liderazgo personal?
- ¿Cómo se puede constituir legalmente?
AR$ 8.500
VALOR
3 cuotas sin interes
tarjeta de crédito
AR$ 33.250 -30%OFF-
VALOR PARA SOCIOS UIPBA
VALOR SIN DESCUENTO AR$ 47.500
LOS VALORES NO INCLUYEN IVA
3 cuotas sin interés
en tarjeta de crédito o mercado pago
AR$ 45.000
VALOR
3 cuotas sin interés
en tarjeta de crédito o mercado pago
Consultá por descuento especial del 25 % en otras capacitaciones con el código UIPBA2023 por whatsapp CLICK AQUI ó por mail a cursos@eafp.com.ar
Próximas capacitaciones recomendadas: Finanzas Personales y Matemática Financiera