Del “chanchito” a la inversión digital: prepará a tus hijos para la nueva era financiera

La educación financiera es tan fundamental como aprender inglés. Y cuanto antes la incorporen, mejor preparados estarán para usar el dinero con inteligencia.

Del “chanchito” a la inversión digital: prepará a tus hijos para la nueva era financiera

Si sos millennial y tenés hijos entre 13 y 17 años, seguramente te pasó que la educación financiera no estuvo en tu escuela. Pero hoy la realidad cambió. Desde 2024, la Comisión Nacional de Valores (CNV) habilitó que los adolescentes puedan abrir cuentas de inversión mediante la Resolución General 1023/2024. Esto les permite operar en el mercado de capitales, con autorización de sus padres, y comenzar a manejar su propio dinero de forma legal y responsable.

Sumado a eso, el avance de las billeteras digitales hizo que invertir esté al alcance de un clic. Hoy un adolescente puede activar la opción“que mi dinero genere rendimientos” y, sin saberlo, estar invirtiendo en un fondo de liquidez (t+0). Por eso, más que nunca, es urgente que entiendan qué hacen con su plata y aprendan a tomar decisiones conscientes.

En Argentina, dos amenazas crecieron silenciosamente entre los más jóvenes. Por un lado, las apuestas digitales, que promueven una relación distorsionada con el dinero, el riesgo y la inmediatez. Por otro, las estafas piramidales, que se disfrazan de oportunidades irresistibles y prometen ganancias rápidas, pero terminan en pérdidas y frustración.

Ambas situaciones tienen un origen común: la falta de educación financiera. Y no distinguen edades. Afectan tanto a adolescentes como a adultos, y eso nos obliga a dejar de mirar para otro lado. La tecnología avanza, y con ella, también los riesgos. Pero si logramos que las nuevas generaciones aprendan desde temprano a usar el dinero con inteligencia, vamos a estar construyendo un futuro distinto.

Desde la Escuela Argentina de Finanzas Personales, lanzamos el curso online en vivo "Invertir en Bolsa: Especial Teens", pensado especialmente para estas vacaciones de invierno. Queremos que los chicos de entre 13 y 17 años aprendan a ahorrar, invertir y entender cómo funciona el mundo del dinero real, sin promesas mágicas ni fórmulas milagrosas.

¿Qué van a aprender?

  • A diferenciar entre ahorro e inversión.

  • A usar herramientas digitales para que el dinero trabaje de forma inteligente.

  • A comprender los riesgos y tomar decisiones responsables.

  • A construir una base financiera sólida que los acompañe toda la vida.

📅 Fechas: 18 y 21 de julio
Horario: 18 a 20 hs
💻 Modalidad: Online en vivo, dictado por el Dr. Agustín Castro Fox, también millennial y apasionado por la educación financiera.

👉 Más info e inscripción acá: https://eafp.com.ar/p/invertir-en-bolsa-especial-teens/


Porque la educación financiera es tan importante como aprender inglés. Y cuanto antes la incorporen, mejor preparados estarán para vivir con autonomía, criterio y libertad.

✍️ Por Denise Lado, Coordinadora de la Escuela Argentina de Finanzas Personales.